
Información General
Atendiendo a la necesidad de reflexionar de manera permanente sobre los asuntos propios del acto pedagógico, de los procesos formativos y sus finalidades, del rol de los actores, de las didácticas, de las prácticas y de la evaluación de los aprendizajes, entre otros asuntos, la Facultad de Contaduría Pública –a través del Consultorio Contable y del Grupo GICOR- convoca a sus profesores y demás profesores universitarios interesados en estas temáticas, al Seminario de Formación Pedagógica que para su versión 2019 tendrá como eje central de discusión “la evaluación de los aprendizajes en educación superior: tensiones, necesidades y realidades”.
Se acoge la modalidad de Seminario-Taller por considerar que es la más apropiada para alcanzar el propósito formativo: Reconocer las tensiones, necesidades y realidades presentes en la evaluación de los aprendizajes en educación superior, a partir de sus horizontes teóricos y experienciales.
Este seminario se incluye dentro del conjunto de actividades que realizará el programa de Contaduría Pública de la Universidad Autónoma Latinoamericana, con el ánimo de poner en marcha el plan de mejoramiento derivado del reciente proceso de autoevaluación con fines de re-acreditación.
Contenido
- Sesión 1 (6 de mayo): Evaluación para el aprendizaje en educación superior. - Marta Lorena Salinas Salazar
- Sesión 2 (22 de julio): Producción de saber a partir de la práctica pedagógica - Alexandra Agudelo López
- Sesión 3 (23 de septiembre): Estrategias didácticas - Gustavo Alberto Ruiz Rojas
- Sesión 4 (25 de noviembre): Dinámica de escritura como herramienta para la evaluación de aprendizajes. - Carlos Mario Ospina Zapata
Lugar: Universidad Autónoma Latinoamericana – Auditorio Luis Antonio Restrepo (aula 1-209)
Inscripción en: EDUCO