Semilleros de Investigación

Con una amplia representación de estudiantes, la Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA participará en el XXV Encuentro Nacional y XIX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación convocado por la Fundación RedCOLSI.

Este encuentro se llevará a cabo entre el 12 y el 15 de octubre del 2022, donde nuestros estudiantes expondrán sus ponencias, ellos son:

  • Evelin Hernández Avendaño – Proceso de exportación del producto. Mom jeans, hacia Ecuador.
  • Saray Yulieth Mazo Marín - Factores administrativos que inciden en el fracaso de los procesos de emprendimiento empresarial en Colombia.
  • Mile Yugeidy Londoño Montoya - Factores administrativos que inciden en el fracaso de los procesos de emprendimiento empresarial en Colombia.
  • Marile Mafla Batero - Formalización de las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en una organización almacenes la Media Naranja.
  • Sara Granados Posada – Formalización de las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en una organización - Almacenes la Media Naranja.
  • Valentina Mesa Álvarez - Posibilidades de innovación que genera la sociedad del conocimiento y la información en las organizaciones.
  • Manuela Torres Rodríguez - Posibilidades de innovación que genera la sociedad del conocimiento y la información en las organizaciones.
  • Paulina Mazo Olarte - Derecho Comercial y Comercio Justo: análisis de diversas instituciones mercantiles bajo la óptica del comercio justo.
  • Samuel Enrique Arteaga - Derecho Comercial y Comercio Justo: análisis de diversas instituciones mercantiles bajo la óptica del comercio justo.
  • Juan Felipe Muñoz Aguilar - Estrategias para la resolución de conflictos y la construcción de paz entre los estudiantes de sexto a noveno grado de la institución educativa Rafael Uribe Uribe.
  • María Alejandra Velásquez Jaramillo - Estrategias para la resolución de conflictos y la construcción de paz entre los estudiantes de sexto a noveno grado de la institución educativa Rafael Uribe Uribe.
  • Manuela Zapata Zapata - Violencia institucional en el tratamiento del acoso sexual en contextos de educación superior.                                                                                                                                                             
  • Ana María Gallego Vallejo - Violencia institucional en el tratamiento del acoso sexual en contextos de educación superior.                                                                                                                                 
  • Mayerleis Montalvo Restrepo - Análisis de los retos con respecto al desarrollo de habilidades para la vida a partir de la animación sociocultural, con los niños, niñas y jóvenes que participan en la Corporación Habitante 13, del barrio 20 de Julio, en la comuna 13 de Medellín.                                                                                                                              
  • Jeraldín Valle Gallego - Análisis de los retos con respecto al desarrollo de habilidades para la vida, a partir de la animación sociocultural, con los niños, niñas y jóvenes que participan en la Corporación Habitante 13, del barrio 20 de Julio, en la comuna 13 de Medellín.                                                                                                                             
  • Brandon Loaiza Bedoya - La inclusión laboral para las identidades trans y no binarias a través de pedagogías de las diferencias en la institución educativa el Picachito de la ciudad de Medellín, Antioquia.                                                              
  • Neswaldo Isabare Chamorro - Representaciones sociales del territorio desde el cambio cultural de la comunidad Embera Dobida, situada en el corregimiento de San Antonio de Prado de la ciudad de Medellín.                                                                                                                                                      
  • Hamilton Dávila Córdoba - Representaciones sociales del territorio desde el cambio cultural de la comunidad Embera Dobida, situada en el corregimiento de San Antonio de Prado de la ciudad de Medellín.

Finalmente, serán 18 estudiantes, quienes participarán en el encuentro que se realizará en algunas Instituciones de Educación Superior, entre ellas: Universidad de Medellín, Universidad EAFIT y en el Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid.

 

 

 

 

 

Etiquetas
chat
chat
chat