
Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Colombia, 'Paz con la Naturaleza', es el mensaje que se envía desde Colombia al mundo, parte de un reconocimiento de las relaciones desiguales actuales, actividades extractivistas que sobreexplotan las capacidades de la naturaleza y que plantean la necesidad de mejorar la relación, entre los humanos y los ecosistemas. La COP16, que tiene lugar en la ciudad de Cali, ha sido una oportunidad para visibilizar la región con mayor biodiversidad del país, del Pacífico y que alberga además la segunda zona más biodiversa del planeta: el Chocó biogeográfico.
Luis Felipe Ortiz-Clavijo, docente de nuestra institución, estará presente en la COP16 Colombia hoy, 31 de octubre a las 3:00 p.m., donde abordará temas cruciales sobre cómo los residuos agrícolas pueden ser transformados en textiles sustentables, ofreciendo soluciones innovadoras para la industria. y aportando un futuro más ecológico.
- Inicie sesión para enviar comentarios