Diana P Ruiz

 

Del 1 al 3 de octubre, se desarrollará en Medellín el Encuentro Internacional de Investigadores y Profesionales del Programa Delfín, un espacio académico que reunirá a más de 400 investigadores de distintos países para compartir proyectos, experiencias y avances en diversas áreas del conocimiento.

En alianza con UNIMINUTO, la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA, tendrá un papel destacado en este evento internacional, al coordinar la Mesa de Trabajo: Derechos Humanos y Equidad de Género, que se desarrollará el jueves 2 de octubre en el Auditorio Jaime Sierra, entre las 8:00 y 10:00 a.m.

Nuestra universidad recibirá alrededor de 25 investigadores internacionales, y contará con la presencia de tres docentes que participarán en la Red Delfín 10.2: Los derechos humanos como construcción social, presentando proyectos de gran impacto social y académico.

La docente Dora Cecilia Saldarriaga Grisales, participará con el Proyecto: Violencia política de las mujeres en Antioquia, en el cual indaga las causas y consecuencias de la violencia política que enfrentan las mujeres en contextos de toma de decisiones.

Por su parte, la docente Carolina Restrepo Múnera, participará con el proyecto: Escuela de mapeo de iniciativas de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático en laderas de Medellín, segunda fase, a través de herramientas de mapeo busca identificar factores de riesgo como la precariedad de viviendas, la cercanía a fuentes hídricas y la inestabilidad de terrenos. También pretende visibilizar acciones comunitarias de prevención y gestión del riesgo, y abrir un espacio de diálogo con las autoridades distritales.

Y la docente Susana Valencia Cárdenas, participará con el proyecto: Escuela de mapeo de iniciativas de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático en laderas de Medellín, segunda fase. Este proyecto, es desarrollado de manera conjunta, comparte los mismos objetivos y alcances en torno a la identificación de riesgos y la articulación con comunidades y autoridades.

Se espera una participación de toda la comunidad universitaria en la instalación oficial de la Mesa de Trabajo, un espacio de reflexión y debate que resalta el compromiso de UNAULA con los derechos humanos, la equidad de género y la producción de conocimiento al servicio de la sociedad.

Etiquetas
chat chat chat