
Diplomatura en Derecho Disciplinario: Ley 734 de 2002 y Ley 1952 de 2019
Fecha de Inicio
16 de marzo de 2021
Días
Martes y Miércoles
Horario
5:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horas programa
80 (60 presenciales y 20 de trabajo independiente)
Valor matricula
$ 1.000.000,00
Descuentos para los UNAULISTAS
20% Egresados y administrativos
30% Estudiantes de pregrado
25% Estudiantes de posgrados
Plataforma
TEAMS
Inscripciones y pago en:
https://sai.unaula.edu.co/educoinscri-ual/index.ef#
Contenido
Contenido de cara a ambas perspectivas: Ley 734 de 2002 y Ley 1952 de 2019.
- Generalidades del derecho disciplinario
- Principios y normas rectoras de la ley disciplinaria
- Estructura de la falta disciplinaria: énfasis en la ilicitud sustancial
- Clasificación de las faltas disciplinarias, tipos de sanciones disciplinarias y sus criterios de graduación.
- El procedimiento disciplinario: ordinario y verbal -ley 734 de 2002- y único disciplinario -ley 1952 de 2019.
- Nulidades, suspensión provisional, revocatoria directa y control Judicial de fallos disciplinarios.
- Técnicas de defensa en materia disciplinaria: análisis desde la prueba y la teoría del caso.
- Taller de casos prácticos
- Cambios del nuevo código disciplinario frente al código disciplinario único. Transitoriedad vigencia y derogatoria
- Aspectos prácticos del proceso disciplinario.
Expositores
- Ernesto de Jesús Espinosa Jiménez
- Jaime Forero
- Saúl Martinez Salas
- Rocío Amparo Arteaga Vila
- Tulio Armando Rodriguez Rosero
- Jhon Jaime Zuluaga
- David Alonso Roa Salguero
- Diego Felipe Bustos