| 
			 ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO 
			
				- Estructura de la organización electoral. Cómo está conformada
 
				- Consejo Nacional electoral, funcionamiento y estructura
 
				- Registraduría Nacional del Estado Civil
 
				- Documento de identidad, registro civil, tarjeta de identidad, cedula de ciudadanía
 
				- Conformación de las corporaciones, cargos uninominales, colegiados o plurinominales
 
			 
			 | 
			
			 JURADOS Y TESTIGOS ELECTORALES. 
			
				- Naturaleza jurídica de los jurados.
 
				- Notificación, inducción, posesión, actuación
 
				- Quienes pueden ser nombrados jurados de votación
 
				- Puesto de votación y mesa de votación. Traslados, cierres, suspensión
 
				- Nombramientos de los jurados y los testigos electorales
 
				- Reemplazo de los jurados
 
				- Sanción y exoneración de los jurados, notificación de las multas, cobro coactivo
 
				- Testigos de votación: quiénes son, requisitos, naturaleza jurídica
 
				- Qué actuaciones pueden ejercer los testigos electorales en los puestos y mesas de votación.
 
				- Cuántos testigos electorales se admiten por mesa de votación.
 
				- Cómo presentar las reclamaciones los testigos electorales, ante quienes, formalidades, otros.
 
				- Documentos electorales, antes, durante y después de la votación
 
				- Preconteo, conteo, actas y su validez, formularios, escrutinios.
 
				- Decisión de las reclamaciones.
 
				- Acciones electorales ante el Consejo Nacional Electoral, Consejo de Estado.
 
			 
			 | 
		
		
			| 
			 SERVIDOR PÚBLICO, FUNCIONARIO PÚBLICO, OTRAS DENOMINACIONES 
			
				- El candidato. Requisitos, calidades, competencias, legitimidad vs legalidad
 
				- El candidato es un servidor público, funcionario público, trabajador, otras denominaciones
 
				- Candidato por firmas
 
				- Naturaleza jurídica del candidato
 
				- Empleos de periodo fijo, postulación, designación o nombramiento, posesión
 
			 
			  
			  
			 | 
			
			 CALIDADES, INHABILIDADES, INCOMPATIBILIDADES, CONFLICTO DE INTERÉS. 
			
				- Para ser candidato a la Presidencia, Congreso, Asamblea, Gobernador, Concejo municipal y Distrital, Alcalde, edil, empleo de cargo fijo, otros.
 
				- Qué es un servidor público, cargo público y empleo público.
 
				- Queé son las inhabilidades, las inhabilidades sobrevinientes, las incompatibilidades.
 
				- Diferencias entre inhabilidades e incompatibilidades.
 
				- Finalidad de las inhabilidades e incompatibilidades.
 
				- Consecuencias de las inhabilidades e incompatibilidades.
 
				- Conflicto de interés: definiciones, conceptos, características, elementos, causales de impedimentos y recusaciones, tratamiento al servidor público  frente al conflicto de intereses,
 
				- Regulación especial o particular frente al conflicto de interés.
 
			 
			 | 
		
		
			| 
			 ACTUALIZACIÓN JURÍDICA Y JURISPRUDENCIAL 
			Antecedentes legislativos. Mediatos e inmediatos 
			Actos legislativos, leyes, decretos, resoluciones, directivas otras normas 
			Jurisprudencia de la Corte Constitucional, Consejo de Estado, Corte Suprema de Justicia, Consejo Nacional Electoral, Tribunales Administrativos, otros 
			 | 
			
			 PERDIDA DE INVESTIDURA, DESTITUCIÓN, SUSPENSIÓN DEL CARGO. 
			
				- Concepto de pérdida de investidura.
 
				- Investidura como honor o dignidad, investidura como cargo
 
				- Pérdida de investidura en el derecho comparado.
 
				- Por faltas disciplinarias, por delitos electorales.
 
				- Por violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades o del régimen de conflicto de intereses.
 
				- Por inasistencia, en un mismo período de sesiones, a seis reuniones plenarias en las que se voten proyectos de acto legislativo o de ley o mociones de censura.
 
				- Por no tomar posesión del cargo dentro de los ocho días siguientes a la fecha de instalación de las cámaras o a la fecha en que fueren llamados a posesionarse.
 
				- Por indebida destinación de dineros públicos; y por tráfico de influencias debidamente comprobado.
 
				- Perdida de investidura por otras normas.
 
			 
			 | 
		
		
			| 
			 CAMPAÑA ELECTORAL. 
			
				- Consultas internas de los partidos, consultas interpartidistas
 
				- Publicidad, propaganda o marketing político, comunicaciones en general, tiempos, espacios, publicidad en redes, otros
 
				- Autorización para manifestaciones
 
				- Actos públicos y privados
 
				- Limitaciones en las campañas, qué se puede y no se puede en una campaña
 
				- Cuentas y contabilidad en las campañas
 
				- Financiación de las campañas
 
			 
			 | 
			DELITOS ELECTORALES EN COLOMBIA.
			
				- Naturaleza jurídica, elementos que los constituyen estos  delitos, dónde se consagran estos delitos.
 
				- En que consiste cada uno de los delitos electorales.
 
				- Violación de normas electorales.
 
				- Ley 1864 de 2017 “modifica la Ley 599 de 2000 y se dictan otras disposiciones para proteger los mecanismos de participación democrática”.
 
			 
			 | 
		
		
			| 
			 EL SUGRAGIO. 
			
				- Que es el voto o sufragio, requisitos para que sea válido
 
				- Sirve el voto, naturaleza jurídica
 
				- Residencia electoral, trasteo de votos
 
				- Voto de extranjeros. Votos en el extranjero
 
				- El voto VS Los miembros de la fuerza pública
 
				- Voto electrónico
 
				- Voto ciudadano VS Voto de los congresistas, diputados, concejales y otros
 
				- Voto preferente, voto nulo, voto sobrante y otros
 
				- Campaña del voto en blanco, efectos del triunfo del voto en blanco en las elecciones a cargos uninominales, colegiados, circunscripciones especiales y otros
 
				- Campaña presidencial, primera y segunda vuelta
 
				- Cuando inician y terminan las votaciones
 
				- El Tarjetón, diseño y efectos jurídicos
 
			 
			 | 
			  |