En el marco de una alianza estratégica entre la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA y el Instituto Departamental de Deportes de Antioquia – Indeportes, se llevó a cabo con éxito el curso “Gestión y Manejo de Gimnasios y Centros de Promoción de la Salud”, que contó con la participación activa de más de 200 líderes deportivos provenientes de diferentes municipios del departamento.
Las estudiantes Yesica Alejandra Rodas, del pregrado en Ingeniería Industrial, y Emily Grajales, estudiante de Administración de Empresas y beneficiaria de la beca convenio entre UNAULA y la Fundación Felisa Johnson, participarán de un intercambio internacional con la Universidad Nacional del Rosario para el semestre 2025-2.
La Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA celebra con orgullo el logro de Miguel Ángel Restrepo, estudiante del programa de Derecho, quien obtuvo el segundo lugar en la versión número 27 del Concurso de Oratoria 2025 organizado por la Personería Municipal de Itagüí, bajo el lema “Promoviendo derechos, somos más”.
Juan David Montoya, estudiante de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA, está representando a nuestra institución en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México, como parte de un destacado encuentro internacional que se desarrolla entre el 9 de junio y el 25 de julio.
La Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA, en alianza estratégica con Indeportes Antioquia, dio inicio al curso virtual en Marketing y Protocolo Deportivo, una propuesta académica orientada a fortalecer las capacidades de liderazgo, comunicación y gestión en el sector deportivo del departamento.
Este 27 de junio, nuestra institución tiene el honor de recibir a ASIESDA y a sus asociados en el marco del desarrollo del quinto módulo del XVI Diplomado en Actualidad Universitaria 2025–2026, titulado: “Modelo de educación terciaria: articulación de procesos normativos, modelos de formación dual, ciclos propedéuticos, universidad – empresa – estado, el emprendimiento como apuesta de valor y prácticas empresariales”.
Entre el 9 y el 12 de junio se llevó a cabo en Bogotá la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, "horizontes y transformaciones para la igualdad. Democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz". Este espacio contó con mesas temáticas, paneles de expertos, diálogos magistrales, feria del libro y actividades culturales, donde se dieron cita destacadas figuras del ámbito político, académico, cultural y social.
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Diseñado por Universidad Autónoma Latinoamericana