- Parqueadero
- Casilleros
- Ventas informales
- Póliza estudiantil
- Implementos deportivos
- Auxilios de transporte
- Consultorios
- Lactancia materna
- Gimnasio
- Préstamo placa Polideportiva

Requisitos:
- Carnet institucional
- Estar matriculado en el periodo académico en curso
- Diligenciar el formato de solicitud de autorización de ventas informales dentro de la institución
- Tramitar el sticker de autorización en la oficina de Bienestar Universitario
Formato de solicitud de autorización de ventas
Reglamento de ventas informales
Acuerdo N° 08 ventas informales


¡Conoce aquí el procedimiento!
La Universidad tiene contratado un seguro de Accidentes Estudiantiles con Seguros de Vida del Estado S.A. Por lo cual lo invitamos a consultar los siguientes documentos:
- Clausulado general 2023
- Condiciones particulares 2023
- Reclamos-formulario 2023
- Reclamos-procedimiento 2023
- Reclamos-red de clínicas y hospitales 2023
- Reclamos-requisitos 2023
- Reclamos- Sarlaft 2023
Para más detalles sobre este tema, comuníquese con nuestro asesor en seguros Asede Ltda. Sr. Guillermo Ospina Ochoa, teléfono 604 232 1191, celular 314 793 7958, E-Mail: guillermo@une.net.co
Docentes
Pasos para reportar una salida de campo
Al momento de realizar una salida de campo con los estudiantes, se debe proceder con anterioridad a activar la póliza, para esto se debe enviar correo indicando los siguientes datos:
- Nombres completos y número de identificación de los estudiantes.
- Facultad a la que pertenecen.
- Lugar, día y hora de la salida.
Correo electrónico: guillermo@une.net.co con copia a bienestar@unaula.edu.co, y esperar la confirmación de Seguros del Estado, indicando que todos cuenta con la Póliza Estudiantil.
- Raquetas y pelotas de tenis de mesa
- Parqués
- Tableros y relojes de ajedrez
- Escalera
- Balones de fútbol, baloncesto y voleibol
Requisito: Presentar carné institucional
Se brinda un auxilio del 50% del valor del transporte para Metro y para algunas rutas de buses.
Requisitos:
- Residir en viviendas de estratos 1, 2 y 3.
- Tener una edad de entre 10 y hasta 28 años de edad.
- Que su traslado sea más de mil metros o sea más de 12.5 cuadras, entre su residencia y su lugar de estudio.
Si cumple con los requisitos, llevar la siguiente documentación a la oficina de Bienestar Universitario:
- Copia de los servicios públicos domiciliarios.
- Copia del documento de identidad.
- Fotocopia de la tarjeta cívica.
Los cupos son limitados, por lo tanto se priorizará a estudiantes que hagan parte de las siguientes grupos poblacionales:
- Víctimas del conflicto.
- Personas en situación de discapacidad.
- Grupos Étnicos: Indígenas, Afrocolombianos (incluye afrodescendientes, negros, mulatos, palenqueros de San Basilio), Raizales del archipiélago de San Andrés y providencia y Rom o gitano.
Documentos:
- Instructivo Estrategia de Transporte Escolar: Beneficio Metro
- Formato de inscripciones beneficiarios Metro
Es importante tener en cuenta, las fechas en las cuales se debe realizar el envío de información que serán el 10 de cada mes, para lograr así la validación de la información y la activación del beneficio a entre el 16 y el 20 del mismo mes.
![]() |
![]() |

