César Alejandro Osorio Moreno

César Alejandro Osorio Moreno

  • Abogado - Universidad de Antioquia.
  • Especialista en Derecho Penal con énfasis en Teoría del Delito de la Universidad de Antioquia.
  • Doctor en Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España.
  • Docente de pregrado y posgrado en diferentes universidades de la ciudad de Medellín y del país. 
  • Miembro de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología - ALPEC -.

Publicaciones

  • Autor de diferentes artículos, capítulos de libro y libros en el área de Derecho penal.
  • Actualmente co-autor del Código Penal y Procesal Penal Colombiano concordado, para la editorial Tiran Lo Blanch Latinoamérica en su quinta edición. 

Correo electrónico: cesar.osoriomo@unaula.edu.co 

Susana Valencia Cárdenas

Línea de profundización: Perspectivas de los Conflictos, las Violencias, los Territorios y la Construcción de Paces para la Educación y los Derechos Humanos  

Susana Valencia Cárdenas   

  • Doctora en Derecho, Magíster en Ciencias Sociales, mención Estudios Políticos. Abogada. Docente Investigadora y Directora del grupo de investigación en Educación y Derechos Humanos. Maestría en Educación y Derechos Humanos –UNAULA

  • Ha investigado temas relacionados con el territorio, el derecho a la ciudad, los derechos ambientales y la gestión comunitaria de riesgos en laderas de Medellín. Como abogada ha obrado como servidora judicial para funciones de juez de tutela, y ha litigado en acciones públicas relacionadas con el derecho al agua potable, a la seguridad y salubridad pública y a la gestión de riesgos de desastres. ​

  • Ha sido profesora de investigación socio-jurídica y políticas públicas; autora y coautora en publicaciones científicas relacionadas con temas de Planeación urbana; Derechos Ambientales de Niños, Niñas y Adolescentes; Vínculos Territoriales y Construcción de Paz; Seguridad humana y Construcción de paz (ces) "desde abajo"; Bioética y Desarrollo Humano. 

  • Recientemente ha incorporado miradas de género y el rol de movimientos sociales de mujeres para la construcción de paz territorial.​ 

Correo electrónico: susana.valenciaca@unaula.edu.co

Diana Patricia Restrepo Ruiz

Diana Patricia Restrepo Ruiz

  • Candidata a Doctora en Educación y Estudios Sociales del TdeA
  • Magíster en Educación y Desarrollo Humano convenio CINDE-Universidad de Manizales
  • Especialista en responsabilidad civil y abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
  • Su experiencia investigativa ha estado ligada a una metacategoría conocida como Socialización Política y Construcción de Subjetividades, en la que ha transitado cuatro momentos-categorías: jurisdicción especial indígena, intersexualidad, infancias migrantes y capacidad de ejercicio de los derechos de NNyA y el rol de la escuela en la formación de sujetos políticos y jurídicos.

Correo electrónico: diana.restrepo@unaula.edu.co

Marina Mozzillo de Moura

Marina Mozzillo de Moura

  • Magister en Educación y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma Latinoamericana, con estudios posibilitados por beca del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior.
  • Abogada por la Universidad Federal de Pelotas, Brasil. Integra el grupo de investigación LIBERTAS – Programa Punición, Control Social y Derechos Humanos, vinculado a la Universidad Federal de Pelotas, y el Semillero Penitenciario y Derechos Humanos, vinculado a la Universidad de Antioquia.
  • Experiencia investigativa en los temas de Derechos Humanos, Neoliberalismo, Memoria, Criminología, Tortura, Punición y Privación de Libertad.

Correo electrónico: marina.de3442@unaula.edu.co

 Para conocer los debates planteados en las líneas de investigación, puede revisar el siguiente video. ¡Ingresa aquí!

 


  Docentes invitados 


 

Hilda Mar Rodríguez

 

      Hilda Mar Rodríguez

  •  Magíster en Educación - Universidad de Antioquia.    

  Experiencia laboral

  • Ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados con calidad de la educación, formación de maestros y maestras, bibliotecas escolares y permanencia con equidad en la universidad. Participa en diversos colectivos de estudio sobre pedagogía y diversidad sexual en las escuelas, desde los que acompañan instituciones educativas en la formación sobre estos temas.    
  • Relacionada con temas referidos a la formación de maestros y maestras y la diversidad cultural.                

  Publicaciones

    Correo electrónico: hilda.rodriguez@udea.edu.co

Carlos Andrés Zapata Cardona,

 

   Carlos Andrés Zapata Cardona

  • Abogado de la Universidad de Antioquia.
  • Magíster en DDHH, Interculturalidad y Desarrollo.
  • Doctorando en Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Pablo de Olavide (España).

      Experiencia laboral

  • Coordinador del Observatorio de Derechos Humanos y Paz del IPC.

     Publicaciones

  •  Conflicto y formas expresivas de la violencia en contextos situados: aproximación a cuatro territorios de Antioquia-2012
  •  ¿Existe una condición de juventud indígena? - 2005

    Correo electrónico: zapatacharly@yahoo.ar

Fernanda Saforcada

 

   Fernanda Saforcada

  • Doctora en Educación, Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • Magíster en Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
  • Licenciada en Ciencias de la Educación, UBA.
  • Especialista en Política Educativa, FLACSO.

  Experiencia laboral

  • Integrante del Comité Académico del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE) de la UBA.
  • Ex Directora Académica del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) por el período 2013 – 2017 y ex Coordinadora de la Red CLACSO de Posgrados 2009 – 2012.                         

   Publicaciones

  • La privatización de la Universidad Latinoamericana y los mecanismos de financiamiento como estrategia política. Un estudio de casos-2022.
  • Privatización y mercantilización de la Universidad Latinoamericana: nudos de poder y enredos de sentidos-2022.

   Correo electrónico: fsaforcada@gmail.com

Germán Darío Valencia Agudelo

 

   Germán Darío Valencia Agudelo

  • Economista, Universidad de Antioquia.
  • Magíster en Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia.
  • Especialista en Gerencia Social, Universidad de Antioquia.
  • Doctor en Estudios Políticos, Universidad Externado de Colombia.

   Experiencia laboral

  • Director revista Estudios Políticos.
  • Coordinador de Investigación del Instituto de Estudios Políticos. Grupo Hegemonía, Guerras y Conflictos, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia UdeA.                    

   Publicaciones

  • La Paz Total como política pública - 2022.
  • Incidencia de la violencia y la criminalidad en la calidad de la democracia en América Latina, 2000–2023.

   Correo electrónico:  german.valencia@udea.edu.co

Max Yuri Gil Ramírez

 

  Max Yuri Gil Ramírez

  • Sociólogo, Universidad de Antioquia.
  • Maestría en Ciencias Políticas en Instituto de Estudios Políticos Universidad de Antioquia.
  • Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales en la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas (FCHE) de la UNAL Medellín.

   Experiencia laboral

  • Profesor Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia.

   Publicaciones

  • Lecturas polifónicas sobre las violencias urbanas: estado del arte sobre investigaciones hechas en Medellín entre el 2010 y el 2015 - 2017.
  • Los derechos de las víctimas en el marco del proceso de negociación entre el gobierno colombiano y los grupos paramilitares, 2002-2007- 2007.
Ana Milena Montoya Ruiz

 

   Ana Milena Montoya Ruiz

  • Abogada de la Universidad de Medellín.
  • Magíster en Género, Sociedad y Políticas Públicas del Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas (PRIGEPP) de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Argentina.
  • Doctora en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

   Experiencia laboral

  • Tutora adjunta de PRIGEPP.
  • Integrante del Colectivo del Interés Público.
  • En el año 2020 y 2021 se desempeñó como subsecretaría de derechos de la Secretaría de las Mujeres del Municipio de Medellín, así como consultora y asesora especializada en asuntos de género y derechos humanos. 

   Publicaciones

  • Aproximaciones sobre el derecho a la ciudad de las mujeres desde un enfoque de seguridad humana - 2012.
  • De la guerra a la esperanza: las estrategias de afrontamiento de reintegrados de las Autodefensas Unidas de Colombia-2018.

   Correo electrónico:  amilemr@yahoo.com

 

Óscar Mauricio Castaño Barrera

 

 Óscar Mauricio Castaño Barrera

  • Politólogo - Universidad de Sabaneta.
  • Magíster en Filosofía.

  Experiencia laboral

  • Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Coordinador del Semillero de investigación en Estudios de paz y conflictos armados internos. Universidad de Antioquia.

  Publicaciones

  • Estado del arte de las Investigaciones en Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) en Colombia-2022.
  • Chinchilla, Fernando.(2021). El arte del triunfo. Extremismo, moderación y cambio político en América Latina y África Austral. Santiago: RIL.-2022.

 Correo electrónico: osmacaba@gmail.com

 

 

 

 

chat
chat
chat